ANAGRAMA

Cartero - Charles Bukowski

SKU: 9788433920638 ISBN: 9788433920638

Charles Bukowski, escritor eminentemente autobiográfico, nos cuenta en esta obra otro fragmento de la vida de su alter ego Chinaski.

En Cartero describe los doce años en que estuvo empleado en una sórdida oficina de correos de Los Ángeles. El libro termina cuando Chinaski/Bu­kowski abandona la miserable seguridad de su empleo, a los 49 años, para dedicarse exclusivamente a escribir. Y escribe Cartero, su primera novela. «Esta hilarante e increíble sátira está destinada a convertirse en un clásico... si es que no lo es ya» (Buffalo Courier Express).

«Las tragedias y aventuras de un irreverente borracho, atrapado en el engranaje de una burocracia desalmada, contadas con una agudeza impasible y amarga: un libro a menudo extraordinariamente divertido y al mismo tiempo triste y profundamente conmovedor» (Die Welt, Hamburgo).

«Un mártir truculento del Sueño Americano» (L’Express, París).

«Un autorretrato triunfalmente descortés del autor como perdedor conflictivo, rebosante de desvergonzado autoescarnio y truculenta vitalidad. Bukowski se revela como un talento genuinamente original, comparable a Céline y Miller» (Dagens Nyheter, Estocolmo).

 

Comprobando la disponibilidad para retiro en tienda ...
Ver costos de envio

Charles Bukowski

Charles Bukowski

Nacido como Heinrich Karl Bukowski el 16 de agosto de 1920 en Andernach, Alemania, fue un influyente escritor y poeta estadounidense conocido por su estilo realista y a menudo crudo, así como por su personaje autobiográfico Henry Chinaski. Murió el 9 de marzo de 1994 en San Pedro, California. Bukowski es considerado un representante del "realismo sucio" en la literatura estadounidense, un estilo que se caracteriza por su crudeza, lenguaje directo y representación de la vida de la clase trabajadora. Su obra a menudo explora la alienación, la desesperanza y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente absurdo. Su estilo y sus temas han influenciado a muchos autores contemporáneos y sigue siendo relevante para aquellos que se identifican con la experiencia de la marginación y la búsqueda de autenticidad. Se le conoce como el "escritor maldito" por su estilo de vida bohemio y su representación de la oscuridad de la existencia humana.

Ver libros disponibles