Raymond Carver alcanzó el éxito gracias a un puñado de volúmenes de relatos publicados en los últimos doce años de su vida. Su carrera fue breve debido a su temprana muerte. Sin embargo, su obra posee una intensidad sin parangón y ha dejado una huella indeleble; su influencia se ha extendido por todo el mundo. Fue, junto con Richard Ford y Tobias Wolff, el máximo exponente de lo que se bautizó como «realismo sucio». En sus cuentos, lacónicos, precisos, de una contenida intensidad emocional, transforma la vida en literatura siguiendo la estela de Hemingway y sobre todo de Chéjov, su gran maestro. De él aprendió a retratar con profunda humanidad a esos seres desamparados y desolados, golpeados por la vida, a los que convierte en héroes cotidianos: parejas al borde de la disolución, hijos que tratan de comunicarse con sus padres, alcohólicos en busca de una segunda oportunidad, parados, gente corriente de la América más profunda y real.
Sus cuentos forman una elusiva y fragmentaria «gran novela americana». Y es que en Carver está la esencia de la verdadera América –doméstica, desquiciada, perpleja-, y sobre todo la esencia del alma humana retratada a través de una mirada que rechaza cualquier exceso sentimental, pero que, guiada por un depurado estilo, nos hiere directamente en el corazón como sólo es capaz de hacer la gran literatura.
En este Compedium están:
¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?
De qué hablamos cuando hablamos de amor
Catedral
Tres rosas amarillas
Si me necesitas, llámame
«Los cuentos concisos y desoladoramente divertidos de Carver son una delicia. Soberbio» (Ian McEwan); «Una de las voces más originales y auténticas de la literatura norteamericana. Un gran escritor. Hay que leer todo lo que escribió» (Salman Rushdie); «El gran orfebre del cuento americano» (The Daily Telegraph); «La América de Carver está enturbiada por el dolor y la pérdida de los sueños, pero no es tan frágil como parece. Es un lugar de supervivientes y un lugar repleto de historias… Carver ha conseguido lo que muchos escritores más dotados no logran: ha inventado un universo propio» (Michael Wood, The New York Times).
Ficha Técnica
Editorial: Anagrama
N° de Páginas: 712
Dimensiones: 14 x 22 cm
Encuadernación: Tapa blanda
Año Publicación: 2019
Idioma: Español
Comprobando la disponibilidad para retiro en tienda ...
Precio
$27.000
Ver costos de envio
Nuestros clientes dijeron:
Aranzaexlente libro, me encantó 100% recomendado
NardaMuy lindo el libro me alivio un poco el dolor que llevo ..gracias muy pronto iré por otro gracias 🌹
Cristian"¡100% recomendado! La atención al cliente es excelente. Muy amables y profesionales."
YusinExcelente producto lo recomiendo al 100% y la atención igual se merece 5 estrellas
CristinaExcelente libro mi hoja quedo contentísima aún le falta mucho por leer pero genial fue recomendado por el personal puesto que fui por otra saga pero no estaba en fin 100%recomendable feliz año
María ignaciaMe encantó el libro! Además llegó en muy buenas condiciones a mi casa, envío rápido, muchas gracias!
NicoleBuen producto lo recomiendo
Isidora그들은 친절했어요
SebastiánMuy bonito
MarijanTienen literatura de crecimiento personal, educacion financiera y espiritual y eso me gusta mucho
Lo que si podrian traer más sobre autores como brian tracy, grand cardone, napoleon hill