Descripción
Historias de la Neurociencia se ha convertido, libro a libro, en una amplia colección. Más de doscientos capítulos tratando aspectos históricos del estudio del cerebro y también las sorprendentes conexiones entre la investigación neurocientífica y el arte, la literatura, la política, la historia y, por encima de todo, nuestra vida cotidiana. Aprender neurociencia es aprender sobre el mundo, sobre nuestra sociedad, y sobre nosotros mismos.
Tras La nariz de Charles Darwin, El escritor que no sabía leer —premios Prisma de divulgación científica—, El hombre que hablaba con los delfines, Un esquimal en Nueva York, Fantasmas del Cerebro y el magno Historia del Cerebro presentamos El Cerebro Zurdo: Ciencia contada con rigor e ingenio. Un goce de lectura con asombrosas historias como la del caso del perro castaño: el trampero que alquiló su estómago; el cerebro de la sufragista; el efecto Coolidge; Jekyll, Hyde, Semmelweis, Marilyn, Jenofonte... Y muchos otros genuinos personajes que desfilan por las páginas de este nuevo libro del gran escritor de la divulgación científica española.
Tras La nariz de Charles Darwin, El escritor que no sabía leer —premios Prisma de divulgación científica—, El hombre que hablaba con los delfines, Un esquimal en Nueva York, Fantasmas del Cerebro y el magno Historia del Cerebro presentamos El Cerebro Zurdo: Ciencia contada con rigor e ingenio. Un goce de lectura con asombrosas historias como la del caso del perro castaño: el trampero que alquiló su estómago; el cerebro de la sufragista; el efecto Coolidge; Jekyll, Hyde, Semmelweis, Marilyn, Jenofonte... Y muchos otros genuinos personajes que desfilan por las páginas de este nuevo libro del gran escritor de la divulgación científica española.
Ficha técnica
Nº de páginas:
320
Editorial:
GUADALMAZAN
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788417547127
Año de edición:
2019
Plaza de edición:
CÓRDOBA
Formas de Pago Seguras y Encriptadas
