
El vendedor de pájaros - Hernán Rivera Letelier
El vendedor de pájaros es el único pasajero del tren que baja en Desolación. «El lugar es tan yermo, triste y desamparado que ni siquiera los jotes lo sobrevuelan». Como todos los miércoles, el tren Longitudinal Norte se detiene jadeante. Es raro que alguien baje en esa estación, pero esa tarde lo hace el pajarero.
Su llegada no pasa inadvertida; allí está el grupo de amigas que acude a observar semanalmente quiénes serán los amantes que huyen esta vez, allí los niños que lo siguen como si fuera un árbol lleno de aves, allí el odiado jefe de la vigilancia, quien ha sido informado de un mercanchifle anarquista que promueve la insurrección en la pampa “Era triste la oficina Desolación.
Triste como su nombre. Ni siquiera tenía una banda de músicos que tocara retretas los domingos por la tarde como en las demás salitreras”. En El vendedor de pájaros Hernán Rivera Letelier lo hace de nuevo: conmueve a los lectores a través de su singular prosa, mostrando una nueva faceta de la vida en las salitreras. En esta ocasión, nos muestra a un grupo de mujeres entrañables, heroínas anónimas como tantas nortinas que lucharon hasta dar la vida por su dignidad y la de los suyos.
- N° de Páginas: 219
- Dimensiones: 15 x 24 cm
- Encuadernación: Tapa Blanda
Hernán Rivera Letelier

Nació en Talca en 1950, creció en las salitreras del norte de Chile y más tarde se instaló en la ciudad de Antofagasta, donde vive hasta hoy. Se dio a conocer como escritor en 1994 con su novela La Reina Isabel cantaba rancheras, constituyéndose como una de las obras de más vasta difusión de la narrativa chilena contemporánea. Ha publicado veintiún novelas, un libro de cuentos y una crónica biográfica, traducidos a más de veinte idiomas. En 2001, fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia. Fatamorgana de amor con banda de música recibió el Premio Municipal de Novela y el Premio Arzobispo Juan de San Clemente, en España. Con Los trenes se van al purgatorio se le otorgó el Premio José Nuez Martín (2000); El arte de la resurrección recibió el Premio Alfaguara 2010 y el premio Yásnaya Polyana a la mejor novela publicada en Rusia en 2019. En 2022 ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura.
Ver libros disponibles